En un mundo postapocalíptico asistimos al comienzo de una nueva era donde el cuerpo de aquello que advertíamos como la nación se encuentra tan desmembrado como quienes habitan la escena. Seres maltrechos, fallados, que intentan una reconstrucción.
Where is Sarmiento?! ¿Dónde están los padres fundadores que han abandonado a sus hijxs en este desierto?.
El cuero, signo de la corporalidad, se abre paso ante una pérdida de la esencia. El cuero como aquello que queda después de partir, diseccionar, destripar y vaciar el cuerpo. Si la nación es una comunidad imaginada e involucra conexiones imaginadas entre el cuerpo individual y el cuerpo colectivo, estos cuerpos descompuestos indican lo irreconstruible. Se abre paso una existencia tan liminal como nuestra identidad. Una herida abierta, un entre lo vivo y lo muerto. En este umbral, se produce una búsqueda por rehacer lo que nunca estuvo ahí, Where is Ginastera?!
En un entramado de connotaciones que se aglutina siempre indiscernible: lo comunal, el buen salvaje, la unidad como fuerza y belleza, El malón, la fiesta, lo banal, lo animal, rozar lo sagrado… crear un monstruo desconocido, un nuevo orden.
¡Perdónanos, no sabemos lo que hacemos!
LA ERA DEL CUERO recibió el °Premio ACE 2023 a la mejor Coreografía (también recibió una nominación en el rubro Obra de Teatro Alternativo) °Premio MARÍA GUERRERO 2023 en el rubro Realización Audiovisual/Multimedia (así como nominaciones en los rubros Dirección, Coreografía, Música Original y Diseño Sonoro, Iluminación y Escenografía y Diseño Especial)
Intérpretes: Alejandro “Baby Cata” Desanti, Maximiliano Díaz, Carla Di Grazia, Marcos Olivera, Ezequiel Posse, Facundo Posse y Carla Rímola
Música original y diseño sonoro: Axel Krygier
Temas musicales: Alberto Ginastera, Carlos Guastavino, Christyne Chartrand
Dramaturgia: Eugenia Cadús
Diseño y realización de video proyecciones: Lucio Bazzalo
Diseño de iluminación: Fernando Berreta
Diseño de vestuario: Endi Ruiz
Diseño de escenografía: Cecilia Zuvialde
Fotografías de programa de mano y afiches: Carlos Furman
Fotos: Carlos Furman, Paola Evelina Gallarato
Prensa: Duche&Zarate
Asistencia de vestuario: Ivi Zima
Asistencia de dirección: Candela Mosquera y Ana Pellegrini
Producción: Mariana Cinat y Lucio Bazzalo
Coreografía y dirección: Pablo Rotemberg
Director, coreógrafo, músico y docente argentino. Es Profesor Superior de Música egresado del Conservatorio Nacional de Música Carlos López Buchardo y Licenciado en Cinematografía egresado de la Fundación Universidad del Cine/FUC. Es titular de Cátedra en el Departamento de Artes del Movimiento de la Universidad Nacional de las Artes/UNA. Ha sido jurado del Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga, XXXVI Concurso de Creación Coreográfica Contemporánea Instituto Nacional de Bellas Artes/INBA. Obras recientes: La Era del Cuero (ganadora Premio ACE 2022/2023 en el rubro Coreografía, nominada Obra en Teatro Alternativo; ganadora Premio María Guerrero 2022 en el rubro Realización Audiovisual/Multimedia; Complejo Teatral de Buenos Aires, 2022); Pablo Rotemberg: Lecture on Nothing (2021) (Festival Internacional de Buenos Aires/FIBA 2022, co-producción Cine Teatro York), La oscuridad cubrió la tierra (co-producción entre el XII Festival Internacional de Buenos Aires/FIBA y el X Festival Buenos Aires Danza Contemporánea, 2019); Savage (Compañía de Danza de la Universidad Nacional de las Artes/UNA, 2018); El cisne salvaje (Complejo Teatral de Buenos Aires, 2018); El verdadero arte es el que no te deja ileso (CCK, 2017); La noche obstinada (Residencia artística realizada en el Centro Cultural Gabriela Mistral/GAM, Santiago de Chile, 2015); La Wagner (Primer Premio en Dirección Coreográfica y Coreografía en los Premios Teatro del Mundo, 2013); entre otros.
📱 +54 9 1156249022 / +54 9 11 36477412 / +54 9 1162651611
📩 pablorotemberg@gmail.com / luchobaz@gmail.com / cinatmariana@gmail.com
👤 Personas en gira: 4
🌐 Ver Web
🎭 Danza, Teatro, Performance
📍 CABA, Argentina
Reviews for La Era del Cuero