• Genre:
  • Duration:
  • Average Rating:

Othelo (Termina mal)

“Siempre Shakespeare. Lo cómico es trágico y tan trágico que es cómico, o lo que somos capaces de hacer por odio y celos”.

“Cuatro actores, especialistas en el teatro físico, el clown y el burlesco, interpretan la famosa tragedia de William Shakespeare, Othelo en una puesta en escena totalmente despojada de realismo cotidiano. El juego físico y el verso blanco del maestro inglés se enfrentan y se complementan en un lenguaje lúdico, hilarante y absurdo. Respetando el texto de Othelo, su poesía, y tensión dramática, esta adaptación ahonda en las intenciones de los personajes a través del gag cómico, generando una ironía siniestra en la tragedia. El director investiga la relación entre lo trágico y lo cómico, como claves del teatro clásico y contemporáneo. Othelo sigue siendo actual y nos cuestiona sobre el amor, la lealtad, el racismo, la ambición, la envidia, los celos, etc. ¿Qué es para nosotros un negro? ¿y una mentira? ¿y la venganza?. Othelo es un espejismo maléfico en el que acercándote no ves más que arena, o tu propia tragicomedia”. Gabriel Chamé Buendia

Elenco

Adaptación, traducción y dirección: Gabriel Chamé Buendia
Interpretación: Matias Bassi, Elvira Gómez, Agustín Soler, Nicolás Gentile
Diseño de Iluminación y Escenografía: Jorge Pastorino
Diseño Sonoro: Sebastián Furman
Vestuario: Gabriel Chamé Buendia
Montaje: Emmanuel Alassia
Asistencia de Dirección: Justina Grande
Producción administrativa: Micaela Fariña
Producción Ejecutiva: Juan Gabriel Yacar
Idioma: Castellano
Duración: 1 h 50 min

Sobre Gabriel Chamé Buendia

Es un teatrista de dimensiones nacionales e internacionales. Actor, clown, adaptador, director, docente y productor teatral, su trabajo se despliega en América Latina, Europa y Asia. En Argentina, ha sido actor y asistente de dirección en la Compañía Argentina de Mimo dirigida por Ángel Elizondo, discípulo de Étienne Decroux. El grupo montó siete espectáculos censurados por la dictadura militar. Fue miembro fundador y actor del mítico Clú del Claun, compañía de clown teatral que paseó su nueva visión estética por América Latina y España. En Europa desarrolla tanto la dirección como la investigación teatral y la docencia en espacios tales como el RAW Berlin-Friedrichshain, el Instituto de Teatro de Sevilla, el Estudio de J.C.Corazza, Laboratorio Layton, Estudio 3, Escuela Cristina Rota y Gabriel Chamé Buendia estudios teatrales en Madrid, L’École Nationale du Cirque de Rosny sous Bois, el Samovar, La Cascade y L´École de la Comédie de Saint Étienne en Francia. Así como en diversas ciudades latinoamericanas. La práctica viva del teatro de Gabriel Chamé Buendía supera lo territorial. Este singular artista argentino ha desarrollado un fecundo camino europeo. El suyo es un teatro que expande fronteras. Un teatro del mundo. Entre los espectáculos de su vasta trayectoria europea como actor y director destacan: Una temporada en el Infierno, (Arthur Rimbaud), Ubú Rey (Alfred Jarry), El Pájaro Verde (Carlo Gozzi), Todo va Vian (Boris Vian), Las Criadas (Jean Genet), Trilogía del Veraneo (Carlo Goldoni), Los Hidalgos de Verona, Trabajos de Amor Perdidos, Cuento de Invierno (William Shakespeare). En el Cirque du Soleil, fue clown del espectáculo Quídam, que hizo una amplia gira por Europa, Estados Unidos y Japón. De sus creaciones internacionales se destacan los unipersonales Llegué para irme y Last Call (Último Llamado). Así como, Othelo (Termina mal), una particular reescritura de la tragedia de Shakespeare (Premio Teatro del Mundo 2013). En co-creación con la compañia Les Nouveaux Nez, Francia 2016, estrenó Triiio 154 Años de Experiencia. Adaptó y dirigió Cymbeline, (Shakespeare) en la Comédie de Saint Étienne, Francia 2019. Co-dirigió Bonobos, Teatro Lola Membrives, Buenos Aires 2019 – 2024. Dirigió The Hole X en Espacio Ibercaja Delicias, Madrid 2021. Sus obras se presentaron en espacios emblemáticos como Teatro General San Martín (Buenos Aires) y Teatro Nacional Cervantes (Buenos Aires), Teatro Nacional de Costa Rica, Théâtre de la Ville (París), Centre George Pompidou (París), Festival de Avignon, Vidy Lausanne (Suisse), Teatro El Matadero (Madrid). Así como, en Barcelona, Sevilla, Cambridge, México, Colombia, Canarias, Brasil, Uruguay, Chile, Perú, entre otros. En el 2021 editó su primer libro El latido del presente. Para un Clown ir del punto A al punto B la línea recta es el peor camino (Ediciones Atuel). En 2023 estrenó su nuevo espectáculo en Argentina, Medida por Medida (la culpa es tuya) de William Shakespeare, con el mismo equipo de Othelo, haciendo su primera temporada en el Complejo Teatral de Buenos Aires (2023-2024. Temporada 1 y 2 en Sala Sarmiento). Tercera temporada: Centro Cultural 25 de mayo año 2024.

Contacto:

📱 +54 9 11 44083877
📩 juangabrielyacar@gmail.com
👤 Personas en gira: 6
🌐 Ver Web
🎭 Teatro, Clown
📍 CABA, Argentina

Reviews for Othelo (Termina mal)

There are currently no reviews for Othelo (Termina mal)
Scroll to top