Territorio Coraje es una obra de teatro unipersonal sobre Juana Azurduy y la lucha de un colectivo de mujeres que siempre se hizo presente haciendo historia desde aquellos días hasta la actualidad.
Una famosa periodista trabaja para los realistas y se empeña en denostar la lucha de las mujeres, Juana Azurduy se enamora, lucha con su familia al frente de las tropas, un guerrero poeta escribe versos en combate, las Amazonas arrebatan banderas, Juana sigue luchando. El escenario será el campo de batalla, la memoria, un sable filoso.
Dirección: Cielo Pignatta
Dramaturgia y actuación: María Victoria Franchi
Asistencia técnica: Constanza Viaplana
Diseño de vestuario: Liza Tanoni
Diseño de escenografía y realización de máscara: Pali Díaz
Asesoramiento de texto histórico: Berta Wexler
Música original: Piter Jozami y Victoria Virgolini
Fotografía: Mica Pertuzzo / Amalia di Santo
Diseño gráfico: Malena Guerrero
Diseño de iluminación: Diego Quilici
Entrenamiento marcial: Hernán Fernández
Actrices, directoras y gestoras culturales de la ciudad de Rosario. El elenco se conforma especialmente para este proyecto. A partir del interés en la historia atravesada por la perspectiva de género, para contar a través de la ficción temáticas que se vinculan permanentemente con problemáticas actuales deciden realizar un espectáculo sobre Juana Azurduy. La dirección de la obra está a cargo de Pignatta, la dramaturgia y actuación es de Franchi.
Ambas hacedoras teatrales tienen un amplio recorrido profesional desde hace más de dos décadas y la actividad principal que desarrollan es la realización de funciones y giras con sus espectáculos en Argentina y otros países, conversatorios de gestión/producción/trabajo en equipo, actividades especiales con grupos de mujeres o seminarios intensivos de teatro.
La compañía recibió varios reconocimientos con “Territorio Coraje”: – Obra ganadora para representar a la provincia de Santa Fe en la Fiesta Nacional del Teatro 2023 del Instituto Nacional del Teatro. – Mención especial a la actuación y el vestuario por el jurado de la 37 Fiesta Provincial del Teatro 2023. – Mejor unipersonal – Premios la Gordillo. – Mejor unipersonal – Premios Rosarigasinos. – Mejor Música- Premios La Gordillo. – Obra seleccionada para los festejos por los 45 años de Abuelas de Plaza de Mayo. – Recibió para su producción el apoyo del Instituto Nacional del Teatro y el Fondo Nacional de las Artes.
La obra participa en diversos festivales, ciclos o eventos y acompaña, desde su equipo de producción y gestión, nucleando acciones con otras organizaciones para hacer posible la circulación internacional. Establece vínculos con diversas instituciones gubernamentales o de la sociedad civil, educativas de nivel medio y superior, sociales, de derechos humanos, género y diversidad para la la realización de más funciones en la zona visitada u otras actividades. Sus ultimas participaciones fueron en el Festival Internacional Temporales Teatrales de Puerto Montt, Chile 2024 ; Festival Intenacional Nevadas Teatrales Bariloche; 37° Fiesta Nacional de Teatro 2023, Catamarca y La Rioja, del Instituto Nacional del Teatro; Ciclo de Teatro x La Identidad 2022 y 2023 ; 37° Fiesta Provincial de Teatro – Santa Fe; Festival de Teatro Subversión Feminista, Festival artes escénicas, género y diversidad Bomba de Casilda, Ciclo Renegau del C.C Fontanarrosa, Ciclo “Miradas en el Presente”, Ciclo de teatro – UNA – del Centro C. C. Parque España, Festival de Teatro Gualeguay, Festival Mujeres en la escenas El Bolsón.
📱 +54 9 3413440030
📩 territoriocoraje@gmail.com
👤 Personas en gira: 3
🌐 Ver Web
🎭 Teatro
📍 Rosario, Santa Fe, Argentina
Reviews for Territorio Coraje