Dos cuerpos se encuentran y se dialogan. Se preguntan su historia, su origen, sus mitos, sus fetiches. Se cree de ambos que son oscuros, sucios, impunes. La fe los cataloga de herejes. La humanidad de fértiles. El mercado les pone límites, los cotiza y vende. Dejó de ser diosa para ser serpiente, y fértil para ser venenosa. Dos cuerpos se desprenden de su significado, para intercambiarlos, y probarse mutuamente en una suerte de guerra semiótica. Donde hay un espacio hay un recorrido posible, donde hay un cuerpo hay un territorio; donde hay una experiencia hay una memoria que puede ser contada. Un cuerpo que intenta revisar sus restos para reconquistarse, refundarse. El mito del territorio, el paisaje como un aura, o el alma de los cuerpos y los territorios. ¿Cuál es la memoria del paisaje? Cuerpo de símbolos, tierra de conflictos. Roces amables, feroces, históricos.
Directora / Performer: Eugenia Roces
Productora: María Victoria Murray
Colaboración Artística. Asistente: Natali Faloni
Composición Sonora: Erico Schick
Artista del movimiento, bailarina, gestora, performer, docente. Sus intereses se centran en la investigación dentro de las artes vivas y la performance, indagando el cuerpo en vínculo con materiales orgánicos y sintéticos. El cuerpo y la danza son su principal punto de partida para abordar la pregunta acerca de CÓMO CONSTRUIMOS CUERPO. Artista invitada de Instalar Danza 2024- Fundación Cazadores. Sus obras fueron premiadas en Bienal Arte Joven, recibieron apoyo de FNA, INT, Co-Producción RADAR Recoleta, Prodanza, y fueron invitadas para participar en diversos festivales nacionales e internacionales. Becada para Impulstanz-Vienna y Jóvenes Creadores-Montevideo. Recibió premios a Mejor Coreografía (2017), Mejor Intérprete (2019) en Bienal Arte Joven y Beca a la Creación del FNA (2021). Forma parte del colectivo independiente de gestión y producción de danza LA DUNCAN y del programa DANZA EN TECNÓPOLIS. Dentro de las artes escénicas trabajó con: Pablo Rotemberg, Leticia Mazur, Viviana Tellas, Maruja Bustamante, Carlos Casella, Gustavo Lesgart, Lucia Giannoni, Catalina Lescano, Diana Szeimblum, Marina Otero entre otrxs. Forma parte del elenco de Einstein on the Beach de Philip Glass y Bob Wilson para el T. Colon de Bs As. 2024 OBRAS “Tierra de roces”2024, “Un paisaje de mi”2023, “Las Entenadas-recorrido performatico por la ciudad de Santa Fe. Co-producido con la Municipalidad de Santa Fe, recibio premio a Creacion en Danza y apoyo del Fondo Nacional de las Artes.-2022. “Destructivo de un desastre Irruptivo”, MEJOR COREOGRAFÍA EN Bienal Arte J. 2017, seleccionado para Festival brujula Sur-Cali, y Encuentro sin rótulos.Medellin 2024, Girart 2018, Festival de Danza Contemporánea de Bs.As 2018, Festival Santiago Off-Chile 2020, Festival “Endanzante” Medellin-Colombia 2020, “El Cruce”-Rosario 2021. “PULSO” coproducción RADAR-C.C.Recoleta 2018, en co-dirección con el cineasta Daniel Saldarriaga, seleccionada para “ESCENARIAS-Mujeres en la escena Contemporánea” del Centro Cultural Sabato-2019 y Bienal Arte Joven-2019, donde es premiada como Mejor Intérprete en Danza .Audiovisuales: “Las entenadas”-2021, proyectada en el festival de Cine Argentino en el Cine amrica KM 500 de Santa Fe. “webviralvirtual.cuerperio”-2020. (2020-FIDEBA-Bs.As), BECAS: residente para ImpulsTanz Vienna 2018 y beca para residencia en CASARRODANTE-Montevideo 2020.
📱 +54 9 1125930013 / +54 9 1166607341
📩 eugeniaroces@gmail.com / poppymurray12@gmail.com
👤 Personas en gira: 3
🌐 Ver Web
🎭 Danza
📍 Córdoba, Argentina
Reviews for Tierra de Roces